Q

En persona

La actualidad

La salud en tu día a día

Obra Social

Pastoral

El especialista

Mírame

El hospital por dentro

Recursos humanos

Voluntariado

Nuestro grupo en España

REVISTA Nº 147 - JUNIO 2022
voluntariado

Voluntariado y 0bra Social caminan juntos por Ucrania

No quisiera empezar mal este artículo, pero la actualidad social y mundial mandan. El mundo tiene mal pronóstico. Escuchamos y leemos todo tipo de informaciones donde estamos más que al día de cómo y en qué sociedad nos ha tocado vivir y en qué momento. Todos somos actores principales, nadie se escapa al declive actual. Estoy convencida de que no sólo por información, sino que, por convicción, en la pobreza, en las guerras y en todos los desastres que existen somos actores principales.

El voluntariado colabora con la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de León siempre en campañas de información, de promoción, aunque independientemente de esto que está muy bien y ayuda a todo el mundo, la última experiencia que han tenido los voluntarios ha sido para muchos una llamada urgente que les ha hecho ponerse manos a la obra.

Todo arrancó el pasado día 14 de marzo 2022 cuando Nieves Díaz Canedo, uno de los miembros de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital San Juan de Dios de León, fue invitada a una reunión mantenida con los voluntarios ante la necesidad detectada en los 15 centros que la Orden Hospitalaria tiene en Drohobych (Ucrania) y en Polonia, donde se está prestando atención sociosanitaria y de primera necesidad a los cientos de personas que huyen de la guerra tras la invasión de Rusia.

Estuvimos durante tres semanas a la entrada del Hospital manifestando a todas las personas que pasaban la necesidad de ayudar de cualquier forma -con dinero, con alimentos, con productos de higiene…-, porque ante un conflicto como el que estamos viviendo cualquier ayuda es fundamental. En mayor o menor medida, la respuesta de los voluntarios fue inmediata. Nos organizamos en horarios, por días, en función de su disponibilidad y el resultado fue muy gratificante para todos.

Aquí dejo algunas manifestaciones de los voluntarios del Hospital que colaboraron con la Obra Social en el desarrollo de la campaña ‘Emergencia en Ucrania’:

Margarita: Para mí ha supuesto sentirme próxima a esa gente que sufre tanto y también poner mi granito de arena en una situación ante la que nos sentimos tan impotentes.

Pedro: Para mí la colaboración con la campaña de Ucrania ha significado poder hacer algo y, sobre todo, alimentar mis deseos de hacer algo más.

Toñi: Este conflicto bélico nos ha tocado mucho a todos y, cuando apenas estamos saliendo de una pandemia, hemos sacado fuerzas de donde casi ya no las tenemos.

Vicent: Para mí ha sido muy gratificante y no dudaría en volver a colaborar con la Orden Hospitalaria, porque me parece que está siempre donde más se necesita.

Aurora: Ha sido una satisfacción. Detrás de cada sensibilidad existían unas ganas de ayudar tremendas. Pensaba en esos niños y personas mayores y en su fragilidad. Doy gracias a Rosa por animarnos a llevar todo esto adelante. 

Nieves (Obra Social): Gracias por colaborar. Yo estoy para lo que necesitéis siempre, porque San Juan de Dios es para mí algo extraordinario en mi vida.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios sigue atendiendo a un número creciente de personas desplazadas por el conflicto, principalmente mujeres y niños. Juan Ciudad ONGD agradece todas las donaciones recibidas hasta ahora. Sin embargo, recuerda que debemos mantener la solidaridad y, por tanto, toda ayuda que pueda sumarse.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!

Rosa Quintano Veloso
Coordinadora de Voluntariado
Hospital San Juan de Dios de León

Un voluntariado “fundamental”

Un voluntariado “fundamental”

El Hospital San Juan de Dios de León ha incorporado a su plantilla a la trabajadora social Laura Abril Albalá para reforzar las áreas de Voluntariado, Obra Social, Sensibilización y Cooperación Internacional tras asumir el puesto de responsable de Solidaridad. Abril...

En la Torre de Babel

En la Torre de Babel

Dicen que hablando se entiende la gente. Pero en un grupo como el que lidera Lorena Gallego de la Iglesia, con varias nacionalidades y no pocas lenguas, la tarea se torna complicada. Esta trabajadora social, que imparte clase de español a personas refugiadas acogidas...

Un refugio para el amor

Un refugio para el amor

Hace justo un año, en septiembre de 2021, Paula García Alonso (Sevilla, 2003) llegó al Programa de Protección Internacional (PPI) del Hospital San Juan de Dios de León “conmovida” por la crisis de los refugiados. Alicia González, la psicóloga de este proyecto que financia el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, impartió una charla en la Escuela de Arte en la que cursaba Bachillerato y ya no hubo vuelta atrás. Algo se removió por dentro. “Es muy difícil saber que existen este tipo de programas cuando poco o nada se habla de ellos. Los medios se centran en las ayudas económicas que reciben estas personas, pero no en los soportes emocionales que necesitan para salir adelante”, precisa una joven que hace dos años dejó Sevilla con su familia para venirse a una ciudad que, si bien es complicada a la hora de establecer relaciones, le ha acogido con los brazos abiertos.

Una década en los zapatos del otro

Una década en los zapatos del otro

Margarita Medarde Agustín nació en el seno de una familia de médicos. “Mi padre se trasladó desde La Rioja a León para trabajar en el Instituto de Higiene, que estaba en la avenida Independencia, y aquí nací yo”.

cuando el voluntariado despierta tu mejor versión

cuando el voluntariado despierta tu mejor versión

Aurora Manceñido nació con vocación de servicio social, pero venir al mundo en Robledo de Caldas, en la comarca de Luna, dio al traste con sus planes de ser enfermera. “Con la nieve nos quedábamos en invierno muy aislados y no pudo ser”, según lamenta. Así, siendo muy joven y habiendo salvado a un amigo del pueblo de la ‘muerte’, que todavía aún hoy está agradecido por ello (se le cayó un carro encima), se tuvo que conformar con cuidar a los demás de otra manera.