Q

En persona

La actualidad

La salud en tu día a día

Obra Social

Pastoral

El especialista

Mírame

El hospital por dentro

Recursos humanos

Voluntariado

Nuestro grupo en España

REVISTA Nº 151 - JUNIO 2023
voluntariado

Voluntariado en cuerpo y mente

Franco Pantano llegó al voluntariado del Hospital San Juan de Dios de León buscando algo que ofrecer. Licenciado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (2012-2019), este joven argentino llegó con su pareja en 2020, con la pandemia de coronavirus como telón de fondo, a España para jugar en el León Rugby Club y con la idea de, una vez homologado el título, hacer la residencia en Psiquiatría. Una especialidad de la que le atrae, por encima de todo, “todo lo que queda por descubrir”. “Me interesan las bases biológicas del comportamiento humano, así como el estudio del inconsciente”, señala al respecto.

La mejor comprensión de nuestro cuerpo, mejorará nuestra calidad de vida.

En su país de origen, y de la mano de algunos compañeros de facultad como Sofía Macchi, Franco se implicó en ‘Preservate’, un proyecto de educación sexual integral orientado a pre adolescentes y adolescentes que va más allá de los métodos anticonceptivos y de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Así, el conocimiento del cuerpo, el consentimiento, el placer, los sentimientos y la ruptura de tabúes son otros aspectos que abordan en charlas como las que él ya ha impartido en el centro La Fontana del Programa de Protección Internacional (PPI) de San Juan de Dios, anexo a la parroquia San Antonio de Padua del barrio de Armunia.

Porque, en sus propias palabras, “la mejor comprensión de nuestro cuerpo, mejorará nuestra calidad de vida”. Y para ello, según asegura, “lo primero es llamar a las cosas por su nombre” para poder restar dudas y sumar certezas. “En Argentina nos dimos cuenta de que la información en este ámbito, como ocurre también con los primeros auxilios, es clave. Y la salud sexual es un derecho, no un privilegio”, precisa sobre un ‘Preservate’ que, en un destierro a los mitos, persigue romper con los estereotipos de género, así como promover actitudes responsables y el respeto por la diversidad sexual. “No somos lo que pensamos, somos lo que hacemos. Elegimos los pensamientos que llevar hacia delante con nuestras acciones y nuestras palabras”, deja claro al hablar de una sexualidad que va mucho más allá de los genitales. Más aún en un contexto en el que el consumo de pornografía, a edades cada vez más tempranas, está generando una distorsión de lo que es.

Por «instinto de supervivencia»

La elección de la carrera de Medicina para este joven argentino se basó en la necesidad de “satisfacer un instinto de supervivencia, autosustentabilidad y autosuficiencia”. “Ahora estoy concentrado en compartir los conocimientos adquiridos y seguir aprendiendo para mejorar como profesional y como persona”, explica Franco consciente de que su mal pulso (risas) le llevará a ejercer una especialidad clínica y no quirúrgica.

Franco Pantano
Voluntario del PPI
Hospital San Juan de Dios de León

Un voluntariado atento a los últimos días

Un voluntariado atento a los últimos días

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”, aseguraba Viktor Frankl, el austríaco que se convirtió en uno de los psiquiatras más respetados del pasado siglo gracias a la...

Un voluntariado “fundamental”

Un voluntariado “fundamental”

El Hospital San Juan de Dios de León ha incorporado a su plantilla a la trabajadora social Laura Abril Albalá para reforzar las áreas de Voluntariado, Obra Social, Sensibilización y Cooperación Internacional tras asumir el puesto de responsable de Solidaridad. Abril...

En la Torre de Babel

En la Torre de Babel

Dicen que hablando se entiende la gente. Pero en un grupo como el que lidera Lorena Gallego de la Iglesia, con varias nacionalidades y no pocas lenguas, la tarea se torna complicada. Esta trabajadora social, que imparte clase de español a personas refugiadas acogidas...

Un refugio para el amor

Un refugio para el amor

Hace justo un año, en septiembre de 2021, Paula García Alonso (Sevilla, 2003) llegó al Programa de Protección Internacional (PPI) del Hospital San Juan de Dios de León “conmovida” por la crisis de los refugiados. Alicia González, la psicóloga de este proyecto que financia el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, impartió una charla en la Escuela de Arte en la que cursaba Bachillerato y ya no hubo vuelta atrás. Algo se removió por dentro. “Es muy difícil saber que existen este tipo de programas cuando poco o nada se habla de ellos. Los medios se centran en las ayudas económicas que reciben estas personas, pero no en los soportes emocionales que necesitan para salir adelante”, precisa una joven que hace dos años dejó Sevilla con su familia para venirse a una ciudad que, si bien es complicada a la hora de establecer relaciones, le ha acogido con los brazos abiertos.

Voluntariado y 0bra Social caminan juntos por Ucrania

Voluntariado y 0bra Social caminan juntos por Ucrania

No quisiera empezar mal este artículo, pero la actualidad social y mundial mandan. El mundo tiene mal pronóstico. Escuchamos y leemos todo tipo de informaciones donde estamos más que al día de cómo y en qué sociedad nos ha tocado vivir y en qué momento.

Una década en los zapatos del otro

Una década en los zapatos del otro

Margarita Medarde Agustín nació en el seno de una familia de médicos. “Mi padre se trasladó desde La Rioja a León para trabajar en el Instituto de Higiene, que estaba en la avenida Independencia, y aquí nací yo”.