
VOLUNTARIADO
REVISTA Nº 129 – DICIEMBRE 2017
Unidad de cuidados paliativos del hospital San Rafael de Madrid
La persona que padece una enfermedad avanzada, crónica y progresiva experimenta síntomas múltiples e intensos, por lo que plantea una gran demanda de atención, siendo aconsejable una intervención interdisciplinar, con el fin de proporcionarle un mayor bienestar.
La enfermedad y la hospitalización prolongada suponen para la persona adulta una experiencia traumática que lleva consigo una alteración y un desajuste en su vida cotidiana.
Las actividades de animación y ocio que realizan los voluntarios de forma continuada, proporcionan las condiciones necesarias para que la vida de las personas en el hospital se asemeje lo más posible a la vida que llevaba fuera de él. Los objetivos de estas actividades son:
- Facilitar la adaptación del paciente a la situación de ingreso.
- Reducir el impacto emocional que provoca la hospitalización.
- Proporcionar un descanso físico y emocional para los cuidadores.
- Contribuir a que la estancia de pacientes y familia-res resulte más agradable.
Las actividades son muy variadas y se engloban en tres áreas:
- Área de Lenguaje: lectura de libros y/o prensa.
- Área de expresión artística: dibujo y pintura.
- Área de juegos y actividades psicomotoras: juegos de mesa.
Existen otras actividades como la biblioteca y ludoteca. Desde que se inició la actividad hace casi 3 años, está teniendo muy buena acogida tanto por parte de los pacientes como de sus familiares y/o cuidadores. A pesar de que se valora clínicamente a los pacientes para que puedan participar en la actividad el mismo día en que se realiza, su asistencia a la misma es impredecible hasta el último momento.
Responsable de Voluntariado
Hospital San Rafael (Madrid)