El Hospital San Juan de Dios de León ha incorporado a su plantilla a la trabajadora social Laura Abril Albalá para reforzar las áreas de Voluntariado, Obra Social, Sensibilización y Cooperación Internacional tras asumir el puesto de responsable de Solidaridad.
Abril Albalá, que ha desarrollado su carrera profesional durante la última década en la Asociación Leonesa Con las Enfermedades de la Sangre (Alcles), coordinará la cara más humanitaria de San Juan de Dios para seguir trabajando por un mundo más justo, sostenible e inclusivo en clave de hospitalidad.
Una intensa acción social en la que tiene cabida el Programa de Protección Internacional (PPI) que acoge a familias refugiadas de hasta 24 nacionalidades, el Hogar Municipal del Transeúnte (HMT) que da una respuesta a las personas sin hogar, el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) -que acompaña en su recuperación a las personas con una enfermedad mental- y una Obra Social que está siempre pendiente de los más vulnerables.
En este contexto, Abril Albalá ya ha mantenido varios encuentros con los voluntarios para presentarse y escuchar sus sugerencias e inquietudes para el correcto desarrollo de un servicio que, según ha indicado, se revela “fundamental”. Máxime cuando la losa de la soledad no deseada es cada vez más pesada, un tema que ha cobrado especial relevancia desde la pandemia de COVID-19.
Voluntarios como Pedro, Vicent, Camino, Aurora y Juan Carlos aprovecharon estas reuniones para explicar su labor de acompañamiento hospitalario y soporte emocional hasta la fecha, así como su desempeño en el Programa de Protección Internacional –que acaba de abrir un nuevo centro en La Fontana de Armunia- y en el Hogar Municipal del Transeúnte.
Un albergue gestionado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de León desde el año 1986 que, solo en 2022, ha atendido a más de medio millar de personas sin hogar que han sumado más de 3.500 pernoctaciones.
A él se desplazan todos los viernes, entre los meses de octubre y mayo, dos alumnos de Bachillerato del Colegio Divina Pastora de León acompañados de un profesor o tutor. Entre ellas, Ana Redondo y Margarita Acero, directora y coordinadora de Pastoral de un centro que, según han anticipado, está desarrollando un mapa interactivo del HMT.
Acompañamiento hospitalario
En cuanto al acompañamiento hospitalario, donde el Hospital San Juan de Dios de León cuenta con el grueso de un voluntariado que derrocha grandes dosis de compromiso, cariño y escucha, algunos de los presentes quisieron dejar claro que “se hace tanto bien al familiar como a la persona enferma”. “Hay muchos pacientes que están solos”, ha comentado no obstante Juan Carlos, quien procura en cada visita “mejorar su situación” y hacer más a amena su estancia hospitalaria. Siempre con la filosofía de “compartir” y “poder ayudar a los demás en la medida en que se puede”.
San Juan de Dios contó con seguidores desde el comienzo de su labor social en Granada hace casi 500 años, y desde entonces el voluntariado siempre ha estado presente en la Orden Hospitalaria aportando tiempo, energía y motivación. Actualmente, cuenta en España con más de 4.500 personas voluntarias que apoyan la labor social y sanitaria en los 80 centros que hay repartidos por la geografía española, donde se atiende a cerca de dos millones de personas al año. Personas que son ejemplo de una sociedad comprometida con las personas más vulnerables