Unete al Voluntariado
VOLUNTARIADO
REVISTA Nº 138 – MARZO 2020

Proyecto de voluntariado: «Al lado de casa»

En Burgos como en otras ciudades, son cada vez más las personas que viven solas y que se encuentran solas. El envejecimiento de la población hace que cada vez más personas tengan limitaciones físicas, pluripatologías, cronicidad o estén en situación de vulnerabilidad. En cambio, tenemos también un elevado número de personas que entran en una etapa de jubilación en unas condiciones físicas y mentales muy óptimas. Por ello, una compañera del Centro de Salud y yo, nos planteamos aunar esfuerzos. Realizamos un proyecto de voluntariado que consiste en, desde Atención Primaria y el Hospital San Juan de Dios de Burgos, promover un voluntariado que sirva de enlace entre estas personas y su entorno. Vamos a unir esfuerzos en la dirección de captar y compartir voluntariado interinstitucional.

El enfoque no es un voluntariado domiciliario, sino un voluntariado que ayude a realizar actividades de la vida diaria relacionadas con la movilidad especialmente: desplazarse a por recetas o a consultas, soporte en el paseo, realización de gestiones, asistir a actividades de centros cívicos u otros lugares de reunión para personas mayores, etc.

Desde los Centros de Salud de Atención Primaria, se promoverá la participación ciudadana en coordinación con el Hospital San Juan de Dios de Burgos, quien formará, registrará y asegurará a los voluntarios.

La actuación de los voluntarios se centrará prioritariamente en los programas y actividades propuestas por los Centros de Atención Primaria y del Hospital San Juan de Dios. Las trabajadoras sociales de los Centros de Atención Primaria definirán las tareas a realizar por los voluntarios y los pacientes susceptibles de recibir apoyo del voluntariado.

Del voluntario se espera un compromiso en el desarrollo de la tarea, la temporalidad puede variar, puede ser semanal, quincenal, mensual o puntual durante el año.

El voluntario recibirá una formación básica a su incorporación, que le permitirá situarse en la labor voluntaria y después continuará aprendiendo aspectos más específicos.

Tanto el trabajador social como la persona coordinadora del voluntariado, llevarán a cabo una evaluación continua de la acción voluntaria y garantizarán que las personas voluntarias, así como las tareas encomendadas sean las más adecuadas.

La persona interesada en ser voluntaria, se dirigirá al trabajador social del Centro de Salud, con quien mantendrá una primera entrevista de valoración y se remitirá a la Coordinadora de voluntariado del Hospital San Juan de Dios de Burgos para iniciar los trámites de incorporación.

Los pacientes podrán prescindir de la acción voluntaria cuando así lo deseen.

Este proyecto creemos que puede ser una manera eficaz de coordinar servicios desde el ámbito sanitario e incluso puede ayudar a detectar necesidades de la población.

Beatriz Tudanca
Trabajadora Social
Hospital San Juan de Dios de Burgos