El pasado viernes 20 de enero varios miembros de la comisión de Obra social del Hospital San Juan de Dios de León, acompañados por el Superior de la Comunidad de los Hermanos de San Juan de Dios, el Hno. Clemente Goméz, acudimos a un acto al Monasterio de Santa Maria de Carbajal, sede de la Fundación que lleva el mismo nombre situada en la Plaza del Grano de la capital leonesa, para presentar la iniciativa elegida en la convocatoria de Ayudas Sociales 2023 dotado de 2.000 euros: nuestro proyecto ‘Prevención del Sinhogarismo’.
En dicho acto se presentó la Fundación Santa María de Carbajal de reciente creación, así como las actividades que desarrolla. Entre otras: colecciones de libros, talleres de experiencia religiosa, tienda de artesanía, elaboración de dulces…
El germen fue una asociación de amigos del monasterio de las benedictinas que el año pasado se convirtió en Fundación y, entre sus primeras actividades, destacó la celebración de un concierto de música solidaria en favor de Ucrania celebrado el pasado 2 de abril.
A la convocatoria de la ayuda concedida se presentaron 16 proyectos, de los cuales dos tenían como objetivo atender el sinhogarismo, resultando elegido el proyecto de San Juan de Dios.
Desde la Obra Social expusimos una presentación en ‘powerpoint’ al público asistente donde se daba a conocer la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, tanto a nivel mundial como a nivel de la Provincia de España, así como el Hospital San Juan de Dios de Leon que gestiona, a parte del propio centro médico-quirúrgico, el CRPS (Centro de Rehabilitación Psicosocial), el Hogar Municipal del Transeúnte (HMT) y el Programa de Protección internacional (PPI) que, recientemente, se ha trasladado a La Fontana de Armunia ampliando el número de beneficiarios hasta el centenar de personas de 24 nacionalidades diferentes. El Hospital San Juan de Dios de León trabaja así en los ámbitos de salud, salud mental, exclusión social y acogida internacional.
El objetivo general del proyecto es evitar las situaciones de sinhogarismo a las personas a las que se deniega la solicitud de asilo o refugio mediante el mantenimiento de las ayudas al alquiler de una vivienda compartida y el acceso a los programas de orientación laboral. En el año 2022 la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior denegó más peticiones de las que aprobó. En este sentido, resolvió algo más de 35.000 de forma favorable para los solicitantes, pero casi 52.000 fueron desfavorables y 4.000 archivadas. Una realidad que, según entiende la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital San Juan de Dios de León, puede llegar a generar “situaciones verdaderamente dramáticas”. No en vano, de darse la circunstancia de que durante la duración del proyecto no haya ningún caso, la ayuda se destinará a mejorar las condiciones del Hogar Municipal del Transeúnte.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Mantener las ayudas al alquiler a las personas expulsadas del Programa de Protección Internacional (PPI) que, con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, San Juan de Dios desarrolla en León desde 2019.
- Conseguir que las personas a las que se deniega el asilo o refugio permanezcan en España en condiciones dignas en cuanto al acceso a la vivienda durante el plazo máximo de un mes por cada beneficiario.
- Mantener los servicios de aprendizaje del idioma español y orientación laboral de las personas adultas expulsadas del PPI.
- Evitar que los menores pertenecientes a las familias expulsadas del programa vivan en la calle.
- Mejorar las condiciones del Hogar Municipal del Transeúnte mediante la dotación de nuevo equipamiento.
Se narraron los dos casos reales que hemos apoyado desde la Obra Social del Hospital en los años 2020 y 2022 relacionados con el sinhogarismo para, a continuación, terminar la exposición del proyecto nombrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas alineados con el proyecto:
- ODS 1: Fin de la Pobreza
- ODS 3: Salud y Bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Por último, tras dar las gracias a la Fundación y a la Comunidad de Hermanas por depositar su confianza en San Juan de Dios para llevar a cabo este proyecto, se pasó a un turno de preguntas por parte del público asistente. La tarde finalizó con una degustación de dulces caseros realizados en el convento.
Luis Ángel Esquibel Tomillo
Comisión de Responsabilidad Social Corporativa
Hospital San Juan de Dios de León