El Hospital San Juan de Dios de León lleva desde 2012 colaborando activamente con Juan Ciudad ONGD para facilitar el acceso a la salud de las personas vulnerables residentes en países en vías de desarrollo. Basados en el principio de subsidiaridad y movidos por su espíritu misionero, los centros de la Orden ubicados en zonas prósperas suplen las carencias existentes en los centros localizados en países en vías de desarrollo de África, Asía y América Latina principalmente.
El proyecto de este año es el Programa de Salud Comunitaria en el Hospital ST. Jhon of God de Mabesseneh – Lunsar, Distrito de Port Loko en Sierra Leona. Ésta es la primera vez que se hará en Sierra Leona, país con el que tenemos una vinculación especial porque el hermano Manuel García Viejo, nacido en la provincia de León, trabajó en este hospital durante varios años como médico y cirujano hasta su fallecimiento por Ébola en 2014.
Sierra Leona es un país costero de algo menos de ocho millones de habitantes situado en el oeste del continente africano, a orillas del océano Atlántico, que presenta graves vulneraciones en materia del derecho a la salud; y el distrito de Port Loko, al norte, es una de las zonas con más dificultades para ofrecer una atención sanitaria de calidad.
El Hospital San Juan de Dios de Lunsar entró en funcionamiento en el año 1967 y ha atendido a miles de personas procedentes de toda la región del norte del país en su mayoría campesinos o pequeños comerciantes, además de ser el único centro de la zona en que se practica la cirugía. Hasta ahora está asumiendo el papel de un centro de salud de referencia de forma aislada y sin coordinación con el sistema de salud del Distrito. También mantuvo su asistencia médica ininterrumpidamente durante las dos guerras civiles (1991- 2002), en la epidemia de Ébola (2014-2016) y en la pandemia de Coronavirus (2020-2022).
El objetivo de este proyecto es garantizar el derecho a la salud para la población vulnerable en el Distrito de Port Loko y el coste total del Proyecto asciende a 55.162 euros que cubrirían las cuatro líneas de intervención del proyecto para 2023 que son:
- Línea 1: Refuerzo del sistema de salud gracias a la mejora de capacidades, gestión y coordinación a nivel de atención primaria y comunitaria (20.000€).
- Línea 2: Prevención contra la desnutrición infantil con enfoque en lactantes y niños/as menores de cinco años (10.504€).
- Línea 3: Mejora del acceso al sistema de salud a través de la creación de un fondo rotatorio dirigido a mujeres embarazadas (4.314€).
- Línea 4: Mejora del acceso al agua mediante la construcción y reparación de cuatro pozos de agua en dos comunidades del área de intervención del proyecto (20.344€).
La colaboración de la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de León en la ‘Dimensión Lejos -Cooperación Internacional 2023’ será en la línea 1 de este proyecto con una aportación de 6.500 euros. Las actividades de este eje de intervención serán muy variadas y fundamentales para potenciar los cuidados preventivos y una estrategia de salud a nivel de atención primaria y comunitaria en el área de influencia del hospital de la Orden:
- Formación al personal sanitario de ST.Jhon of God en medidas preventivas y cuidado de pacientes de tuberculosis.
- Sensibilización y concienciación a las comunidades en la detección de signos y síntomas de tuberculosis.
- Monitoreo de las áreas con mayor incidencia y contacto con la población de enfermos para controlar la tasa de personas enfermas de tuberculosis.
- Realización de visitas periódicas a todas las unidades del hospital e incrementación del servicio de pruebas del VIH y del asesoramiento, especialmente en el área de maternidad.
- Reforzar la sensibilización en prevención de VIH y minimizar el estigma social (programas de radio, campañas de concienciación…).
- Búsqueda, registro y seguimiento de personas afectadas por VIH, y organización de sesiones de apoyo y consejo para mejorar el cumplimiento y seguimiento del tratamiento.
- Realización de visitas periódicas a los domicilios de la zona de intervención y lanzamiento de campañas de sensibilización en malaria, hepatitis, EDAS…
- Colaboración con los sanitarios y matronas tradicionales de las comunidades para la mejora de la asistencia sanitaria a mujeres embarazadas en áreas externas al SJOGH.
- Visitas periódicas a las áreas más desfavorecidas.
- Visitas a las comunidades con el equipo de gestión de salud de Distrito para sensibilizar e impulsar sistemas de planificación familiar.
Las acciones previstas para su puesta en marcha son las siguientes:
- Campaña micro-donaciones en nómina.
- Campaña un euro pro consulta.
- Recaudación huchas y lampadario.
- Venta de lotería, rifas u otros artículos.
- Donaciones individuales realizadas en favor del Hospital.
- Otras actividades diseñadas por la Comisión Social.
Desde el área de Solidaridad os animamos a poner vuestro granito de arena para lograr, entre todos, un mundo mejor.
Eva María Fidalgo Trapote
Comisión de Responsabilidad Social Corporativa
Hospital San Juan de Dios de León