¿Eres solidario? 1
OBRA SOCIAL
REVISTA Nº 137 – DICIEMBRE 2019

¿Eres solidario?

La solidaridad se refiere a todos aquellos actos que se caracterizan por compartir y prestar apoyo, protección, colaboración y ayuda a quienes lo necesitan sin esperar nada a cambio.

No tenemos el deber de apoyar a todas las causas que se nos presentan. Es completamente lícito, y no debemos sentirnos mal por ello, ser más afines a un problema concreto y decantarnos por ayudar a quienes lo padecen. Sea cual sea tu motivación, es legítimo que decidas apoyar una causa, dos o tres, pero no todas las que existen.

Mi consejo es: ¡encuentra aquello que realmente te conmueve e implícate!

Aquí pongo varios ejemplos, pero seguro que hay muchos más y todos ellos igual de válidos:

  • Dona ropa: A muchos de nosotros nos sobra ropa en nuestro armario. Se nos acumulan prendas que no tiramos por pena, o simplemente por pereza, y se van apilando sin darle uso. Existen ONGs que se encargan de la recogida de ropa usada que ya no queremos y pueden destinarse a personas sin recursos o ser vendidas en tiendas de segunda mano para recaudar dinero en efectivo para la resolución de problemas sociales. La ropa que está desgastada o es inservible se recicla a través de empresas especializadas. En nuestras instalaciones disponemos de un contenedor de recogida de ropa para ASPRONA.
  • Dona alimentos: Colabora en las campañas de recogida de alimentos para personas desfavorecidas. Desde el Hospital San Juan de Dios de León realizamos anualmente la campaña “Diciembre Solidario”, que consiste en la recogida de alimentos como aceite, café y azúcar que destinamos al Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad y al Albergue de Transeúntes.
  • Colabora económicamente: Existen muchos proyectos solidarios con los que puedes contribuir, ya sea de forma puntual o periódica. Puedes hacer un donativo en nuestra cuenta bancaria, hacer tu aportación en una de nuestras huchas solidarias o comprar lotería de Navidad de nuestra Obra Social. Todos los donativos recibidos este año irán destinados a la atención sanitaria de las personas sin recursos en el Hospital Cristo de las Américas de Sucre, en Bolivia.
  • Hazte voluntario: En el caso de que no tengas bienes materiales que aportar o dinero para donar, siempre está la opción de ofrecer tu tiempo de forma altruista a una causa concreta. Puedes acudir a nuestro hospital, a una residencia de mayores, a un centro de menores o incluso hacer voluntariado internacional… Muchas de estas personas tienen serias carencias afectivas y de comunicación. Con tan solo permanecer a su lado y escucharles ya estarás realizando un gran trabajo y te agradecerán tener una distracción que les haga olvidar por un momento la situación en la que se encuentran.
  • Cuida el medioambiente y recicla: El reciclaje contribuye al mejor aprovechamiento de recursos y a la conservación del planeta. Desde la Obra Social continuamos con la campaña de recogida de tapones solidarios que son vendidos a una empresa de reciclaje y cuyos beneficios van destinados a ayudar a niños enfermos de nuestra provincia.
  • Hazte donante de sangre, médula, y órganos: Ante problemas de salud, los recursos económicos son insuficientes y son necesarios el altruismo y la buena fe de otras personas. Pero para poder llevar a cabo esa solidaridad es necesario desprenderse del miedo, de las inseguridades y de que el temor a los hospitales no nos frene a la hora de participar en acciones de estas características que pueden salvar vidas.
  • Transmite la importancia de colaborar: Muchas personas están en disposición de colaborar, pero necesitan ese empujón que los haga decidirse. Cuéntale a tu círculo de amigos qué es lo que haces, cómo pueden colaborar y proporciónales toda la información necesaria para hacerles ver la importancia de esta ayuda. También puedes sensibilizar a través de redes sociales con mensajes que puedan llegar a viralizarse y atraer a un buen número de personas.

Laura Delgado
Comisión de Responsabilidad Corporativa
Hospital San Juan de Dios de León