
El hospital San Juan de Dios de Córdoba, un centro de referencia médico-quirúrgico
Con más de 80 años de presencia en la ciudad, el hospital San Juan de Dios de Córdoba comenzó siendo una clínica para atender a los niños enfermos de la polio y hoy se ha convertido en un referente de la sanidad privada cordobesa.
Aunque había tenido presencia anterior, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se asentó en Córdoba en 1935 con el Hogar y Clínica de San Rafael y la inestimable labor del Hno. Bonifacio. Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de hermanos y cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una doble vertiente, física y espiritual.
Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y a adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios de Córdoba, y otra, en 2014, que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general médico-quirúrgico.
Una adaptación constante a las demandas de la sociedad
Tal y como destaca el Hermano Superior del centro, Manuel Armenteros O.H., la propia evolución del hospital ha supuesto una adaptación constante a las demandas de la sociedad cordobesa, “manteniendo siempre al paciente en el centro de toda nuestra actividad y la atención integral a los más vulnerables como objetivo de nuestro quehacer diario”.
Esta evolución le ha llevado, por ejemplo, a convertirse en el primer centro hospitalario de la Provincia Bética en contar con maternidad, un servicio que comenzó a ofertarse en septiembre de 2016 junto a pediatría, y que ha superado con creces las expectativas marcadas desde un primer momento, por la buena aceptación que ha tenido entre los cordobeses, y que ya suma casi 600 niños venidos al mundo desde entonces.
Aunque en el sentido médico quirúrgico el hospital siempre ha destacado por ser un centro de referencia a nivel traumatológico, actualmente ofrece servicio en más de 30 especialidades que cubren todas las etapas de la vida y de entre las que, en los últimos años, están ganando peso áreas como las de cirugía general y digestiva; oncología médica y radioterápica o medicina interna.
Además cuenta con servicio de Urgencias 24 horas, generales, pediátricas y ginecológicas y un Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) en el que se presta atención a más de trescientos niños cada año.
Esta actividad asistencial, se complementa con una actividad científica cada vez más frecuente que persigue la actualización de los profesionales médicos y sanitarios en técnicas y tratamientos, y que se traduce en la organización de jornadas, mesas redondas y congresos, en colaboración con sociedades científicas y entidades de reconocido prestigio.
Humanización en los cuidados
Uno de los rasgos característicos del Hospital San Juan de Dios de Córdoba es la humanización en la asistencia, junto al enfoque integral de la misma. Si bien esta humanización es algo transversal a todas las áreas, se realizan diferentes proyectos específicos encaminados a esta tarea, con el objetivo de que el paciente tenga la mejor estancia posible a su paso por el centro hospitalario, junto a la mayor calidad y apoyo tecnológico.
En este ámbito destaca la UCI de puertas abiertas del centro, donde en colaboración con el Proyecto HUCI de Humanización de los Cuidados Intensivos, existen medidas encaminadas a mejorar el bienestar de los pacientes críticos que pasan por horarios flexibles de visitas; paseos de las personas que están ingresadas en la unidad por los exteriores del centro; musicoterapia o boxes ambientados en parajes naturales.
La obra social ‘hermano bonifacio’
La Obra Social Hmno. Bonifacio escenifica el lado más social de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Córdoba. Integrada en el Área de Desarrollo Solidario del centro hospitalario continúa la estela de entrega y apoyo a los más vulnerables que abrió en su día el fraile que le da nombre, famoso en Córdoba por su infatigable labor ‘limosnera’, dedicación a los niños y por su modestia y bondad.
Siguiendo el ejemplo del Hmno. Bonifacio, la Obra Social del Hospital San Juan de Dios centra su trabajo, fundamentalmente, en cubrir las necesidades básicas de las personas más vulnerables, en colaboración con entidades como el Ayuntamiento de Córdoba. En esta línea, desarrolla varios programas que van desde las ayudas de emergencia social (pago de recibos de luz y agua, atención de urgencia ante la pérdida de vivienda o gastos domésticos), hasta el programa de reparto directo de alimentos, pasando por el programa de ropero o apoyo a la hospitalización.
Ninguna de estas acciones sería posible sin la colaboración del grupo de voluntariado del hospital que trabaja cada día de manera desinteresada en pro de las personas más vulnerables y que actualmente ronda los 60 colaboradores.
Con la intención de visualizar esta labor y recaudar fondos para continuar con la misma, el centro hospitalario lleva ya tres años organizando una cena benéfica, en la que el hospital se abre a la ciudad. Porque otro de los compromisos del centro es contribuir al desarrollo económico y social de Córdoba, formando parte activa de su día a día y estableciendo lazos de colaboración con las instituciones y entidades que forman parte de ella.
De esta manera, el centro se mantiene en cambio continuo, propiciado por las propias necesidades asistenciales y sociales de Córdoba y con un horizonte de transformación inmediato en el que existen varios proyectos de ampliación de servicios y capacidad del mismo, para seguir cumpliendo su objetivo, que no es otro que atender de la mejor manera posible a las personas más vulnerables.
Departamento de Comunicación
Hospital San Juan de Dios de Córdoba
Ficha técnica
Nombre:
Hospital San Juan de Dios de Córdoba
Dirección:
Avenida El Brillante, 106,
14010 Córdoba
Teléfono:
957 004 600
Correo electrónico:
cordoba@sjd.es
Sitio web:
Número de empleados:
300
Número de habitaciones:
95 de hospitalización, 20 de hospital de día
Certificaciones de calidad:
Nivel avanzado como centro hospitalario otorgado por la Agencia Andaluza de Calidad (ACSA)
Certificación de su sistema de gestión ambiental conforme a la norma:
EN-UNE 150 14001:2004
Distintivo de ‘Manos seguras’ otorgado por la Agencia Andaluza de Calidad (ACSA):
Reconoce las buenas prácticas en lo que a higiene de manos se refiere