Reconstrucción mamaria: la mejor forma de pasar página
En 1882 el cirujano William S. Halsted describió la mastectomía radical, técnica en la que no solo se eliminaba la glándula mamaria, sino también la piel de la mama, los músculos pectorales, el tejido adiposo circundante y los ganglios axilares. Se trataba de una técnica mutilante, que se acompañaba de infecciones locales, inflamación del brazo y restricción de la movilidad de la extremidad superior. Sin embargo, este cirujano desaconsejaba cualquier procedimiento de cirugía plástica amparándose en los beneficios de las cicatrices como barrera para la diseminación del cáncer y el posible enmascaramiento de una recidiva tumoral si se practicaba una reconstrucción.