Emilio Gutiérrez 1
EN PERSONA

REVISTA Nº 114 –  MARZO 2014

Emilio Gutiérrez

alcalde 

¿Cuáles son las principales funciones del Ayuntamiento de León?

Un Ayuntamiento es la Administración más cercana al ciudadano, sus competencias han sido reordenadas recientemente por el Gobierno de España. El Ayuntamiento de León tiene como función principal el bienestar de sus vecinos, haciendo la ciudad mejor y más habitable para todos y eso supone: servicios sociales, urbanismo, transporte público, seguridad vial y ciudadana, limpieza, iluminación, reparaciones, cuidado de jardines y zonas verdes, cultura, patrimonio, fiestas, deporte, comercio, consumo, promoción turística, igualdad, juventud, etc. Escuchar y atender en la medida de lo posible a los ciudadanos es algo muy importante.

¿Cómo funciona el Ayuntamiento? ¿Cuál es su órgano de gobierno?

El máximo órgano de gobierno de decisión de un Ayuntamiento es el pleno, en el que están presentes todos los concejales de los grupos políticos que han conseguido representación en las elecciones municipales. En los plenos se toman los acuerdos definitivos y más importantes de un Consistorio. También es importante la Junta de Gobierno Local, donde participan el alcalde y algunos miembros del equipo de gobierno, con presencia de los funcionarios de más alto rango de un Ayuntamiento (secretario general, interventor, etc.). Además, hay comisiones informativas de cada área y consejos municipales con participación ciudadana (comercio, mujer, discapacidad, etc.).

¿Cómo está afectando la crisis económica al Ayuntamiento y a los servicios que presta?

Los asuntos económicos son ahora la principal preocupación del Ayuntamiento de León. Cuando el actual equipo de gobierno del PP tomó posesión, una de las primeras decisiones fue encargar una auditoria externa para conocer la realidad de las arcas municipales. La deuda a fecha 31 de diciembre de 2010 era de 434 millones de euros, según certificó la empresa Deloitte. Actualmente, hemos rebajado la deuda hasta los 312 millones de euros, hemos conseguido gastar cada año menos de lo que se ingresa, pero todavía hay que pagar la deuda y eso afecta y mucho a la gestión de los servicios que presta el Ayuntamiento y, sobre todo, a las posibles inversiones que pudiéramos ejecutar.

Uno de las principales áreas de trabajo del Ayuntamiento en estos últimos años ha sido el fomento del turismo cultural en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Actualmente, ¿cuáles son las principales áreas de trabajo en este campo? ¿Se esperan datos de crecimiento turístico en León para el año 2014? ¿Cree que la campaña “León, cuna del parlamentarismo”, puede ser un revulsivo para el turismo de nuestra ciudad?

En el año 2013 ha habido un incremento muy significativo del número de turistas en nuestra ciudad, el número de consultas en la oficina de información turística aumentó un 20%. Somos optimistas de cara al 2014 y esperamos que siga aumentando el número de visitantes a la ciudad. El Ayuntamiento de León trabaja conjuntamente con la Diputación en la promoción turística, a través del Patronato Provincial de Turismo. Creemos que es la manera más eficaz de conseguir atraer turistas a León. El reconocimiento de la UNESCO a León como cuna del parlamentarismo es una oportunidad única para la ciudad, creemos que esta debe ser la marca de futuro de León y estamos convencidos de que si somos capaces de trabajar juntos con las demás instituciones y entidades que quieran colaborar, León verá incrementado su turismo cultural.

Hablemos de la reforma de la Administración Local. ¿Cuál es su valoración del texto que actualmente se está tramitando?

El alcalde de León espera que la reforma de la Administración resuelva tres problemas: la financiación real de las entidades locales, que contribuya a prestar mejores servicios a los ciudadanos y conlleve medidas de ahorro a las instituciones.

¿En qué sentido cree que afectará al futuro de la gestión de las administraciones locales? Desde su punto de vista, ¿qué reformas deberían abordarse en el ámbito de la administración local que no han sido incluidas actualmente en el proyecto de ley?

Sin duda alguna afectará al endeudamiento de las entidades locales; por otra parte creo, que la reforma debería ser más clara y contundente en dos aspectos: la financiación de las entidades locales y la asunción de competencias que están llevando a cabo los ayuntamientos y que corresponden a otras administraciones públicas.
León cuenta dos grandes problemas estructurales: el envejecimiento y decrecimiento de su población y la reducción de su sector industrial y de negocio.

¿Cuál es la estrategia del Ayuntamiento ante este problema?

El Ayuntamiento tiene que facilitar las mejores condiciones de vida para las personas mayores, de hecho tenemos una residencia donde se prestan unos servicios fantásticos a los residentes, además de los centros de acción social con multitud de actividades para los mayores. Tenemos que convertir León en una ciudad más dinámica, que atraiga familias para vivir, pero eso sólo se consigue con puestos de trabajo, que dependen  sobre todo de la iniciativa privada. En la media de nuestras posibilidades, facilitamos la instalación de nuevas empresas, agilizando permisos o licencias y rebajando tasas para la actividad económica, por ejemplo en la hostelería donde hemos reducido un 50% la tasa de las terrazas.

¿Cómo valora su trabajo en el Ayuntamiento? ¿Qué balance hace?

Deben ser los ciudadanos quienes valoren el trabajo de su alcalde. Desde mi punto de vista, creo que el actual equipo de gobierno ha cumplido con creces a la hora de trabajar, de poner sentido común a la gestión municipal, de ordenar el desastre financiero que nos encontramos y de ahorrar costes absurdos para los ciudadanos.
Sin duda alguna, creo se está trabajando con gran profesionalidad.

¿Cómo ve el futuro de León?

Soy optimista. León ha superado muchos trances complicados a lo largo de su historia y lo seguirá haciendo. Tenemos que encontrar, como diría un economista, nuestro nicho de mercado, los sectores que faciliten el empleo. Está claro que el turismo cultural debe ser una herramienta, igual que las empresas de base tecnológica, que ya han constituido un núcleo de empleo muy interesante para la ciudad. Creo que si fuéramos capaces de llenar de empresas el Parque Tecnológico y el Polígono de Onzonilla, tendríamos un futuro muy esperanzador.

El test de Emilio

Una ciudad_León
Un rincón de su ciudad_Calle La Rúa
Una comida_Lentejas
Un lugar para perderse_La montaña oriental leonesa
Un colega de profesión para salir de cañas_Cualquiera de mis
amigos
Un deporte_Fútbol
Un vicio (confesable)_Los dulces
Su mayor defecto_Enfadarme cuando lo que hay que hacer no
se hace bien
Su mayor virtud_Tenacidad, esfuerzo
Le gustaría parecerse_mis padres
Un grupo musical o cantante_The Moody Blues; Nino Bravo
Un medio de transporte_de transporte_Habitualmente camino y si no uso el coche