Cirugía plástica facial: rinoplastia 1
EL ESPECIALISTA
REVISTA Nº 132 – SEPTIEMBRE 2018

Cirugía plástica facial: rinoplastia

La especialidad de otorrinolaringología es una especialidad médico-quirúrgica, que abarca el tratamiento y cirugía de múltiples patologías, dentro del área del oído, nariz, faringe, laringe, cara y cuello.

la especialidad

La especialidad de otorrinolaringología es una especialidad médico quirúrgica, que abarca el tratamiento y cirugía de múltiples patologías, dentro del área del oído, nariz, faringe, laringe, cara y cuello. La otorrinolaringología está dividida en subespecialidades, y una de ellas es la cirugía plástica facial, que se encarga de la cirugía plástica, reconstructiva y estética del área de cara y cuello.

El Dr. Pablo Casas, es otorrinolaringólogo y está subespecializado en cirugía plástica facial. A su vez, dentro de este campo, el Dr. Casas tiene una dedicación exclusiva a la cirugía de rinoplastia, que es la cirugía funcional y estética de la nariz.

el especialista dr. pablo casas

El Dr. Pablo Casas obtuvo su licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en el año 2002. Después de terminar la carrera y tras obtener un buen número en el examen MIR, pudo elegir el mejor Servicio de Otorrinolaringología del país para realizar su especialidad, formándose durante los siguientes 4 años en el Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Durante esos años obtuvo un enorme entrenamiento y formación en todas las áreas tanto médicas como quirúrgicas de la especialidad, entre las que se incluyen la cirugía oncológica cervical, la cirugía endoscópica nasosinusal y de base de cráneo, la cirugía de la glándula tiroides, la cirugía otológica y la cirugía plástica y reconstructiva facial. Durante sus años de residencia, realizó también su tesis doctoral, obteniendo el grado de doctor, con la calificación de sobresaliente Cum Laude.

Su interés en el campo de la cirugía plástica y estética facial le llevó a Estados Unidos, donde completó su formación en el Memorial Sloan Kettering Center en Nueva York y en la Universidad de Illinois en Chicago, donde se formó también como especialista en cirugía plástica y reconstructiva facial al lado de alguno de los mejores cirujanos plásticos del mundo. Durante ese tiempo obtuvo formación en todas las cirugías plásticas, reconstructivas y estéticas a nivel de la cara, entre ellas la rinoplastia, la otoplastia, la blefaroplastia, el lifting facial y la cirugía de rejuvenecimiento facial.

Posteriormente tras una dura preparación, y tras pasar un examen en Londres, obtuvo la Certificación Internacional en cirugía plástica facial por el Comité Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, el estamento más elevado en esta materia a nivel internacional. Esta distinción la poseen sólo 3 cirujanos en España y menos de 30 en Europa.

Es delegado en España de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial, secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial y miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

En la actualidad tiene una actividad exclusivamente privada y centrada 100% en la cirugía de rinoplastia, la cual realiza a diario. Recientemente, el Dr. Casas ha recibido el premio al “Mejor cirujano de Rinoplastia de España”, de manos de la Ministra de Sanidad, Carmen Montón, durante la gala de los premios “A tu salud 2018” en la sede del diario La Razón, junto a algunos de los mejores médicos y cirujanos de España.

Este premio le ha sido entregado debido a su gran aportación en el mundo de la rinoplastia, ya que ha sido pionero en España en introducir el instrumental ultrasónico en esta cirugía.

la técnica

El Dr. Casas lleva realizando cirugía de rinoplastia más de 10 años. En el momento actual es el cirujano con más casos intervenidos mediante la técnica de rinoplastia ultrasónica en España. Esta técnica es la más avanzada para la cirugía de rinoplastia.

Este método permite remodelar los huesos nasales sin romperlos, de una forma menos traumática, ya que no daña el tejido blando ni los vasos sanguíneos que recubren el hueso, reduciendo la hinchazón y los moratones del paciente. Además permite una precisión mucho mayor en todo el trabajo sobre el hueso que se realiza en esta cirugía. En definitiva, es una técnica que aporta numerosas ventajas tanto para el paciente, en cuanto a su recuperación y el resultado postoperatorio, y también para el cirujano, en lo que se refiere a la precisión de su técnica.

la entrevista

¿Cuál es el balance a su carrera profesional?

Estoy muy contento con como está yendo mi carrera profesional. Terminé mi especialidad en el año 2007, siempre me gustó la cirugía de nariz, y desde el inicio quise profundizar en ella. Actualmente soy el único cirujano en España con una dedicación 100% exclusiva a la cirugía de nariz y de rinoplastia. Si queremos ofrecer los mejores resultados a los pacientes, debemos especializarnos, ya no vale simplemente con especializarse en áreas médicas y quirúrgicas grandes, sino que en la actualidad debemos hacerlo en cirugías concretas. Esta subespecilización y dedicación exclusiva es lo que marca la diferencia y nos permitirá evolucionar, mejorar y ofrecer lo mejor a nuestros pacientes.

La cirugía de rinoplastia es probablemente la cirugía estética más difícil. Es imprescindible esta dedicación plena y especialización para poder obtener los mejores resultados.

Mi objetivo es desarrollar las técnicas menos invasivas para el paciente en cuanto a la cirugía de nariz, que le permitan recuperar su actividad habitual lo antes posible, y a la vez ofrecerle los mejores resultados posibles, tanto desde el punto de vista estético como desde el punto de vista funcional.

¿Cuál es el perfil de sus pacientes?

Se trata de pacientes a los que no les gusta la forma de su nariz, y algunos de ellos además tienen problemas respiratorios nasales. La cirugía de rinoplastia consigue de manera integral la mejoría en la forma y la función de la nariz.

Debido a que soy uno de los pocos cirujanos en España con doble certificación, en otorrinolaringología y en cirugía plástica facial, y con dedicación plena a la cirugía de rinoplastia, recibo pacientes que proceden de todo el país y también del extranjero. Opero pacientes que han venido desde todas las comunidades autónomas de España, y también desde países como Alemania, Francia, Inglaterra, Escocia, Holanda, Bélgica, China, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, y Argentina.

¿Desde cuándo trabaja en el Hospital San Juan de Dios de León?

Desde hace 6 meses opero en el Hospital San Juan de Dios de León. Siempre busco la excelencia en mis cirugías, y este hospital de León posee todos los requisitos, sellos de excelencia y certificados de calidad, para así de manera integral, poder ofrecer el mejor servicio a mis pacientes. Posee un equipamiento tecnológico de última generación, a la vanguardia de los mejores hospitales a nivel nacional, pero lo que es si cabe más importante, posee un excelente equipo humano trabajando, tanto a nivel de hospitalización en planta, en el quirófano, en admisión, administración y demás áreas.

¿Alguna anécdota o curiosidad?

Para mí las principales anécdotas, son los éxitos con mis pacientes. Debido a que en muchas ocasiones opero pacientes que vienen de muy lejos, para poder controlar la evolución de su cirugía de nariz me
suelen enviar fotos y mensajes. Los mensajes que me envían son muy cariñosos, llenos de felicidad y que demuestran lo agradecidos que están con el resultado.