Rosa Yagüez Juárez
Desde el año 2008 la comisaria de arte leonesa Rosa Yagüez es curadora jefe y vicepresidenta de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC).
Desde el año 2008 la comisaria de arte leonesa Rosa Yagüez es curadora jefe y vicepresidenta de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC).
El Hospital San Juan de Dios de León acaba de recibir la certificación internacional EFQM en su nivel 500+.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) están catalogados como enfermedades mentales graves con consecuencias para la salud.
De nuestros pies depende la salud de nuestras articulaciones, nuestra capacidad para caminar erguidos e, incluso, para optimizar el rendimiento deportivo.
A raíz de la pandemia de coronavirus, la adopción de nue- vas tecnologías se ha acelerado al menos cinco años, según pone de relieve el estudio ‘La Sociedad Digital en España 2020-2021.
Han pasado dos años desde que comenzó la pandemia por Covid-19, un periodo intenso y exhausto, que nos ha hecho tener la sensación de que parezca que ha pasado más bien un lustro.
Margarita Medarde Agustín nació en el seno de una familia de médicos. “Mi padre se trasladó desde La Rioja a León para trabajar en el Instituto de Higiene, que estaba en la avenida Independencia, y aquí nací yo”.
El 14 de marzo de 2019 se inauguró el Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud ‘San Juan de Dios’, ubicado en Bormujos (Sevilla).
Ha pasado el tiempo y he seguido en el recuerdo con la frase “tiempo perdido”. Para mí es importante recordar- lo, pues creo que seguimos necesitando, cuando tanto se habla de la “cultura del cuidado”.
El 14 de marzo de 2019 se inauguró el Campus Docente y de Investigación en Ciencias de la Salud ‘San Juan de Dios’, ubicado en Bormujos (Sevilla).
Como ya es habitual por estas fechas, aprovechamos esta revista desde el Comité de Responsabilidad Social Corporativa para manteneros informados sobre los resultados de las acciones realizadas a lo largo de 2021.
Ha pasado el tiempo y he seguido en el recuerdo con la frase “tiempo perdido”. Para mí es importante recordar- lo, pues creo que seguimos necesitando, cuando tanto se habla de la “cultura del cuidado”.
Margarita Medarde Agustín nació en el seno de una familia de médicos. “Mi padre se trasladó desde La Rioja a León para trabajar en el Instituto de Higiene, que estaba en la avenida Independencia, y aquí nací yo”.
“Siento pasión por la música clásica. La afición me viene de mi padre, que tocaba el oboe en la banda municipal”, asegura José, un hombre que ha llamado a la puerta del Hogar Municipal del Transeúnte de León en más de una ocasión.
Como ya es habitual por estas fechas, aprovechamos esta revista desde el Comité de Responsabilidad Social Corporativa para manteneros informados sobre los resultados de las acciones realizadas a lo largo de 2021.