- en persona
Martín Manceñido Fuertes
La Hermandad de Donantes de Sangre de León ha cumplido medio siglo. Desde la primera donación en abril del año 1972, más de 70.000 leoneses han dado gota a gota su sangre y llenado las 530.000 bolsas que han salvado otras tantas vidas. Y es que la sangre ni se puede fabricar, ni se puede sustituir por ninguna otra fórmula que tenga sus componentes.
LA SALUD EN TU DÍA A DÍA
Al sol sin dejarse la piel
Todos los años los miembros de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital San Juan de Dios de León planificamos las actividades que vamos a realizar para tratar de ayudar a las personas de nuestro entorno más cercano y a aquellas que viven en países desfavorecidos a través de Juan Ciudad ONGD, la organización que trabaja en el ámbito social y sanitario por un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en las regiones más desfavorecidas del planeta.
LA ACTUALIDAD
Reconstrucción mamaria: la mejor forma de pasar página
En 1882 el cirujano William S. Halsted describió la mastectomía radical, técnica en la que no solo se eliminaba la glándula mamaria, sino también la piel de la mama, los músculos pectorales, el tejido adiposo circundante y los ganglios axilares. Se trataba de una técnica mutilante, que se acompañaba de infecciones locales, inflamación del brazo y restricción de la movilidad de la extremidad superior. Sin embargo, este cirujano desaconsejaba cualquier procedimiento de cirugía plástica amparándose en los beneficios de las cicatrices como barrera para la diseminación del cáncer y el posible enmascaramiento de una recidiva tumoral si se practicaba una reconstrucción.
EL HOSPITAL POR DENTRO
Cuidadores que crean escuela
En un paso más hacia la “humanización de la asistencia”, el Hospital San Juan de Dios de León ha celebrado en el mes de abril sesiones de trabajo -una dirigida a usuarios y familiares, y otra a profesionales sanitarios- con el objetivo de poner la experiencia del paciente en el eje de su atención.
EL ESPECIALISTA
RECURSOS HUMANOS
Integrar vida personal y laboral
Desde hace varios años la visión sobre la conciliación entre vida laboral y personal está sufriendo una transformación, es un cambio sustancial que esencialmente consiste en evolucionar desde la conciliación hacia la integración de ambas esferas... al equilibrio
NUESTRO GRUPO EN ESPAÑA
El Archivo-Museo San Juan de Dios ‘Casa de Los Pisa’, cuna de la conservación del patrimonio de la Orden
Ubicado en un lugar histórico para la institución, por ser la casa en la que falleció nuestro fundador, este centro ocupa un papel fundamental en la transmisión de la historia y los valores juandedianos.
- obra social
- voluntariado
- pastoral
- mírame
¿A quién ayudamos en 2022?
Todos los años los miembros de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital San Juan de Dios de León planificamos las actividades que vamos a realizar para tratar de ayudar a las personas de nuestro entorno más cercano y a aquellas que viven en países desfavorecidos a través de Juan Ciudad ONGD, la organización que trabaja en el ámbito social y sanitario por un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en las regiones más desfavorecidas del planeta.
Voluntariado y 0bra Social caminan juntos por Ucrania
No quisiera empezar mal este artículo, pero la actualidad social y mundial mandan. El mundo tiene mal pronóstico. Escuchamos y leemos todo tipo de informaciones donde estamos más que al día de cómo y en qué sociedad nos ha tocado vivir y en qué momento.
Restaurar la hospitalidad
Los días son un poco más largos –aunque sigan teniendo 24 horas– y parece que apetece sentarse en la tarde y contemplar. Sí, contemplar.
La hospitalidad sin medida
Desde los 15 años, Y.Q.V. trabajó como voluntario en un centro que tienen los Hermanos de San Juan de Dios en su país: Cuba. “Ayudaba a repartir comida a un grupo de personas que no tenían techo. Con ellos no compartía solo el alimento, sino también juegos y mi afición por la música”, asegura un hombre nacido en 1980 que mira al pasado con cierta nostalgia.